Son muchos los beneficios de la bicicleta elíptica para la salud del ser humano y a continuación te los mostramos.

Ventajas de la bicicleta elíptica

La máquina elíptica aumenta nuestra resistencia muscular y nuestra velocidad de carrera. Esto se comprobó en un estudio en el que participaron 20 jugadores de fútbol. 10 jugadores se entrenaron con la bicicleta elíptica durante 8 semanas y los otros 10 hicieron de grupo control.

Al final del estudio, los 10 jugadores de fútbol que se entrenaron con la bicicleta elíptica, mostraron una mejora significativa tanto en su resistencia muscular como en su velocidad de carrera.

Otra de las ventajas de la elíptica es que aumenta nuestra capacidad cardiorrespiratoria. Esto se corroboró en una revisión de varios estudios publicados en PubMed y SportDiscus.

Además, en una evaluación realizada por John Peter Porcari de la Universidad de Wisconsin, se observó que el caminador elíptico permite realizar un entrenamiento similar a correr pero con menos de la mitad de impacto para tus rodillas y esto es algo muy bueno si tienes problemas en tus rodillas o simplemente quieres cuidar de tus articulaciones sin renunciar a los beneficios del ejercicio aeróbico.

¿Es buena la bicicleta elíptica para bajar de peso?

Otro de los beneficios de hacer ejercicio en la bicicleta elíptica es que te permite perder peso. Una sesión de entrenamiento de 30 minutos con una bicicleta elíptica puede hacerte quemar más de 150 kilocalorías.

Ahora que ya conoces algunas de las propiedades de la bicicleta elíptica, vamos a ver qué músculos trabaja.

¿Qué músculos trabaja la elíptica?

El entrenamiento con la bicicleta elíptica te permite fortalecer los cuádriceps, los glúteos, los isquiotibiales, los gemelos, los pectorales, los abdominales, los músculos de la espalda, los bíceps y los tríceps.

Los músculos nombrados que pertenecen al tren superior los conseguimos estimular gracias al movimiento de brazos que hacemos cuando movemos las 2 barras verticales de la cinta elíptica.

Mario Muñoz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Manuel Sánchez como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y responder consultas o comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos escribiéndonos a través de nuestro formulario de contacto. También tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos a pie de página.